Bogota: Tour Guiado por Museo del oro
1 Comentarios
Accesible para sillas de ruedas
Tours
Monumentos y Lugares Emblemáticos
Arte
Cultura e historia
Boletos de entrada
Actividades familiares
Tours guiados
Actividades para días de lluvia
Arqueología
Sightseeing
Actividades educativas
Tours Privados
Arquitectura
Museos y exposiciones
Descubre el tesoro de las antiguas culturas en el Museo del Oro de Bogotá. Vive un viaje mágico entre piezas de oro, historia y leyendas que te conectarán con el corazón de Colombia.
Highlights
- El Museo del Oro guarda las historias y creencias de las culturas indígenas
- Cada pieza de oro revela leyendas y cómo los antepasados entendían el universo
- Es el museo de orfebrería prehispánica más destacado del mundo
- Visitarlo es conectar con nuestra identidad: arte, historia y simbolismo
- Despierta emociones y orgullo por el rico legado cultural colombiano
Description
Visita al Museo del Oro de Bogotá El Museo del Oro, ubicado en el centro histórico de Bogotá, alberga la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo, con aproximadamente 34,000 piezas de oro y tumbaga, y cerca de 25,000 objetos de cerámica, piedra, concha, hueso y textiles. Estas piezas provienen de 13 culturas indígenas que habitaron lo que hoy es Colombia, incluyendo los Muiscas, Quimbayas, Zenúes, Tayronas, Calima, Tumaco, Tolima, Tierradentro, San Agustín, Nariño, Chocó, Urabá y Malagana.
Exposiciones Destacadas
La visita al museo se organiza en cuatro pisos temáticos:
Segundo piso: Presenta la sala ''El trabajo de los metales'', que describe las técnicas de minería y manufactura de la metalurgia antigua, y la sala ''La gente y el oro en la Colombia prehispánica'', que contextualiza el uso del oro en la organización política y religiosa de las culturas indígenas.
Tercer piso: Incluye la sala ''Cosmología y simbolismo'', que explora temas míticos, el chamanismo y la simbología de los metales, y la sala ''La ofrenda'', que sumerge a los visitantes en el mundo de las ceremonias de ofrendas.
Cuarto piso: Ofrece una sala interactiva que promueve la reflexión sobre la diversidad y el significado del patrimonio que preserva el museo.
✨ Piezas Icónicas
Poporo Quimbaya: Una pieza ceremonial utilizada por los Quimbayas para el consumo ritual de hojas de coca. Fabricado alrededor del año 301 a.C., es considerado uno de los más grandes logros del arte prehispánico colombiano.
Balsa Musica: Representa el ritual que dio origen a la leyenda de El Dorado. Muestra al Zipa cubierto de oro en polvo, navegando sobre una balsa en la laguna de Guatavita, acompañado de su pueblo.
Includes
Guía
Ticket al Museo
Easy cancellation
Cancela con hasta 24 horas de antelación y recibe un reembolso completo